Para transferir la propiedad de un vehículo en Ceuta, es necesario reunir ciertos documentos y cumplir con determinados requisitos legales. Este artículo te guiará a través del proceso: qué tipo de documentos se necesitan, cuánto cuesta, oficinas a las que acudir y cómo realizar el procedimiento paso por paso.
Requisitos para Transferencia de Vehículos en Ceuta
A la hora de realizar una transferencia de vehículos en Ceuta es importante que reúnas una serie de documentos y que cumplas una serie de requisitos, los cuales puedes ver a continuación:
- Identificación oficial y vigente (DNI), tanto del comprador (original), como el vendedor (copia).
- Contrato de compraventa (rellenado y firmado por ambas partes, es decir, tanto el vendedor, como el comprador).
- Solicitud o Impreso oficial de cambio de titularidad, con la firma de ambas partes.
- Pagar las tasas de la DGT por el cambio de titularidad.
- Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o ITP (Modelo 620).
- Documentación del vehículo: ficha técnica del vehículo y el permiso de circulación.
Para vender su coche, debe asegurarse de que el vehículo está en buen estado de funcionamiento. Debe estar matriculado, tener el pago correcto del impuesto de circulación y no estar sujeto a ninguna orden judicial que impida su venta.
Cómo realizar una Transferencia de Vehículos en Ceuta
Para comprar un coche de segunda mano, primero tendrás que llegar a un acuerdo con el vendedor y firmar un contrato de compraventa. También tendrás que recoger la documentación del vehículo del vendedor y llevar el coche a una inspección si no está en buen estado (es recomendable que esto se haya realizado previamente por parte del vendedor y antes de la firma del contrato.
Si compras un coche de segunda mano a través de un concesionario de coches de segunda mano, no tendrás que preocuparte de buscar los documentos, pasar una inspección y pagar los impuestos de transferencia, ya que de esto se encargará el concesionario.
Tras esto, tendrás que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o ITP, mediante el modelo 620. Esto se lleva a cabo ante una oficina de Hacienda (recuerda solicitar cita previa). Tienes un plazo de 30 días hábiles para este pago. El impuesto, que varía en función de la comunidad autónoma, es del 4% del valor del vehículo en Ceuta, aunque puede bajar al 2% en el caso de los residentes en Ceuta.
Tras realizar el pago de este impuesto, hay que pedir cita para acudir a una de las oficinas de la DGT más cercanas y realizar el trámite de cambio de titularidad. Reúne toda la documentación que hemos mencionado en el apartado anterior y llévala a la DGT el día de tu cita. Una vez allí, podrás pagar las tasas que te corresponden y completar el proceso con éxito si todo está en orden.
Precio Transferencia de Vehículos en Ceuta
Para calcular el precio de una transferencia de vehículos en Ceuta, hay que tener en cuenta dos factores clave: el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el pago de la tasas de la DGT.
Como hemos mencionado, el impuesto de transmisiones patrimoniales es del 4% del valor del vehículo, con excepción para los residentes en Ceuta, que tienen que pagar la mitad, es decir, un 2% de su valor.
Por otro lado, las tasas de la DGT conllevan el siguiente pago: 55,15€ para todos los vehículos, a excepción de los ciclomotores, cuya tasa es de 27,57€.
Oficinas DGT de Ceuta
Oficina DGT Ceuta
Dirección: Paseo de las Palmeras, 8. 51071, Ceuta.
Teléfono: 956 513 201
Horario: De lunes a viernes de 9h a 14h
Deja una respuesta